Felipe Calderón, actual presidente de México, usó para su campaña la palabra empleo como un estandarte. Aunque la técnica no es privativa de este país, es un buen ejemplo de lo importante que es esta palabra para cualquier grupo de votantes. Tengo un problema personal en contra del uso del término empleo, pues automáticamente remite a que lo mismo se emplea a una herramienta para realizar un trabajo, que a una persona. El uso de la analogía entre “recursos materiales” y “recursos humanos” es una aberración que ha costado mucha sangre en toda revolución armada, y cuyo precio está lejos de saldarse porque ha pasado (de nuevo) a ser instrumentada de forma cotidiana.
admin
Algunos lectores preguntaron el porqué mi blog no se actualizaba. Murió mi padre. Con el murió mi consejero personal, mi mediador infalible, una de las dos ramas que me sostienen como hoja en el árbol de la vida. Mi papá se fué, para siempre. No hay una segunda vida (aunque el pensaba que si) y es terrible pensar que nunca más lo voy a volver a ver, que todos sus consejos y que todo lo que me enseñó ya no va a estar tan cerca como para seguir consultándolo, para poderle pedir ayuda o consuelo. Mi papá, mi papá, father…
¿Centro de Ejecución de la Consecuencias Jurídicas del Delito? no mamen: se dice cárcel. El colmo se está acercando, y los extremos de la aplicación del concepto conservador de lo “políticamente correcto” por fin se están haciendo evidentes, incluso para los legos lingüísticos. A los débiles visuales y discapacitados los siguieron las personas con capacidades diferentes y ahora incluso los criminales son quienes pagan y están pagando las consecuencias jurídicas del delito…
¿Quién entrena a los conductores de automóbiles? Miles de horas son necesarias para comprobar que un piloto es capaz de conducir un avión comercial de pasajeros. Vamos, solo para volar solo, es necesario completar un largo y complejo curso de aviación. Hay cursos para manejar camiones de carga y de pasajeros, se expenden certificaciones para estos y otros oficios como el de operar maquinaria usada en la construcción.
Continuando con lo que escribí acerca de las corridas de toros (fiesta brava), sigo con el tema de lo que a primera vista parece que es bueno, pero solo sirve para distraer de las cosas que realmente importan.La universalidad de la ignorancia, la güeba por conocer, la empatía por las ideas que son populares y el deseo de pertenecer a grupos y comunidades de ideas afines hacen presa fácil del incauto, lo suman y aglutinan sin cesar en el largo río de defensoras de foquitas bebé, delfines, ositos y demás cursilerías del apartado de los peluches de la tienda de regalos.
De todas las “profesiones” que existen, una de las más difíciles de ejercer, la de informático, es también una de las más menospreciadas.
Los medios le dedicaron 30 segundos, algunos hasta un minuto completo. En los diarios hay una cronología que más bien parece desdén compartido. Vuelve a ser evidente que quien usa los medios tradicionales para enterarse de algo, termina sin enterarse de nada.
La forma correcta de referirse a la máquina es “automóvil”. “Coche” se refiere a una carroza jalada por caballos. “Auto” queda bien (como reducción de la palabra correcta), pero quien sabe porqué se adoptó el uso generalizado de “coche” en México, y generalmente se usa, sobre todo cuando se invulcran mujeres en las campañas publicitarias.El caso es que prácticamente todas las campañas publicitarias de autos se han vuelto deprimentes, por decir lo menos. Y todo se debe a que los mismos autos ya no presentan diferencias entre si que los hagan atractivos.
La güeba es el origen de todos los males. Hay quienen usan la palabra “ocio”, pero ya están viejitos. La güeba es lo de hoy. La güeba de no pensar, de no investigar, de no involucrarse, de prácticamente no vivir, sino “dejarse llevar” por la corriente más al alcance.
Pinche APPO. pinches violentos, pinches “colectivos solidarios”, pinche Indymedia, pinche Radio Univerisidad (de Oaxaca), pinches “compañeros” y hasta pinches “camaradas”. El supuesto “movimiento” es una estupidez, una sin razón, una niñada. La muerte de Brad Will fué el detonador para abrir los ojos, y ahora, las consecuencias de quienes no saben lo que quieren y se “cuelgan” de necesidades legítimas para el puro caos.