Hace ya mucho tiempo que desarrollo aplicaciones dinámicas para Internet / Web. Todo comenzó cuando Braulio Alvarez (entonces con Grupo RASA, de Radiodifusoras Asociadas, los dueños de 620: “la música que llegó para quedarse”) me invitó a participar en el proyecto que luego se convertiría en Notiweb, allá por el año de 1997. Era un periódico 100% digital, con su staff de reporteros, fuentes noticiosas, equipo de redacción y editor. En ese entonces, lo que me pareció más adecuado fué usar PERL y PostgreSQL.
admin
Casi nadie debería tener una cámara digital. De hecho, el que algunas personas hayan cambiado sus cámaras “de rollo” por unas que usan “tarjetitas” en automático los privó de sus propias fotografías. A pocos, realmente muy pocos (y no importando la edad o su situación socio-económica) les va bien tener una cámara digital, y los demás (la inmensa mayoría) deberían usar una Polaroid.
Con todo el asunto de las nuevas leyes para protección de los no fumadores en la Ciudad de México, y el que no ha habido en realidad una verdadera presencia de los fumadores de pipa, me resultó algo difícil empezar con este apasionante, gratificante y verdaderamente especial ritual de fumar pipa de tabaco. Aquí expongo todo lo que he podido encontrar al respecto, a manera de manual, para quienes quieran aventurarse en el fascinante mundo de las pipas tabaqueras.
Recuerdo cuando era muy pequeño y mis tíos (ingenieros casi todos) traían en la mano grandes radios, pesados, que no paraban de escupir las voces de la gente en la obra (y ellos contestaban irremediablemente con las direcciones requeridas). Me parecía algo fascinante (en mi niñez, los walkie-talkies aparecían en las películas en las manos de los niños más intrépidos y aventureros, era el final de la guerra fría y todo el mundo quería ser un espía).
El otro día disfrutaba de la película The Lost World (parque Jurásico 2), y un diálogo al principio de la cinta me hizo soltar la carjajada: NICK – Fuí camarógrafo para Nightline durante seis años, soy freelance desde el 91. He hecho varios trabajos para Greenpeace. SARAH – Eso debió ser interesante. ¿Qué te llevó ahí? NICK – Mujeres. Alrededor del 80% son mujeres en Greenpeace.
El término “propiedad intelectual” es un absurdo, citando a Richard Stallman, básicamente da la idea de que cualquier cosa relacionada con el término es sobre algún tipo de propiedad. Además, pretende unir dos cosas completamente diferentes como lo son las leyes de copyright (derechos de autor) y de patentes: ambas tienen un origen distinto y hablan de cosas completamente diferentes. Los derechos de autor cubren los detalles de expresión de algún trabajo. Los derechos de autor no cubren las ideas. Las patentes sólo cubren ideas y el uso de ideas. Los derechos de autor ocurren de forma automática. Las patentes se dan por una oficina de patentes en respuesta a una solicitud. UPDATED 2008-03-08: Se publica en esta nota que Miguel de Icaza afirma estar en desacuerdo con el acuerdo de patentes Novell – Microsoft
El afamado director Francis Ford Coppola fué víctima de robo en su casa de Buenos Aires, Argentina. Aparte de equipo de filmación y computadoras, tenía un dispositivo para hacer respaldos de sus datos, que contenía 15 años de trabajo entre guiones, fotografías, escritos y el guión de su próxima película (que por fortuna tenían también otras personas). Esto constituye un nuevo llamado de atención sobre algo en extremo peligroso: la seguridad de la información.
La Reforma Electoral es un hecho, si bien no es completa (como todo lo que se hace en México, es un paso, pero faltan otros) ya pasó el requisito de mayoría (ya ha sido aprobada en 16 Estados) y solo falta que sea publicada por el Ejecutivo Federal para que al día siguiente entre en vigor. Si todo sale bien, se esperará al menos una semana, tiempo en el cual se espera sea aprobada por 27 o 28 legislaturas y además sean adecuadas las leyes secundarias en la materia.
La necesidad de conectar una impresora Laser HP 1100 a un servidor de impresión de red me llevó a hacer un cable especial con este propósito. Me tocó sufrir las consecuencias de que un aparato tuviese una interface “propietaria” o poco usada (en este caso, la impresora tiene un conector mini-centronics) y no había manera de conseguir un convertidor o cable que hiciera de mini-centronics a centronics (el servidor de impresión tiene una conección centronics). Aquí están los pasos que seguí, por si a alguien le pueden servir.
El Himno Nacional Mexicano está lleno de llamados a las armas, a la guerra, al derramamiento de sangre, y lo hace con imágenes súmamente violentas, mortales, alegoría de victorias y hazañas, tapizado de tumbas y ruinas, héroes y muertos. Aparecen arcángeles, destinos eternos e incluso el mismísimo dios. Pero también hace un pequeño pero importante llamado a la paz, a la unión, a la libertad…