Primero las tácticas mariconas de Carlos Gelista, luego las chiquilladas (estupideces) de Jorgito Lara y Gabriela Cuevas, y ahora, el pre-candidato a la presidencia (hágame el favor, señor pretensioso) de Felipe Calderón Hinojosa con el reloj de Andrés Manuel López Obrados (también conocido como AMLO). Seré breve: resulta que se le prendió el foco (o nomás dió charolazo por pelón) y decidió enviarle una carta (claro, no sin antes anunciar a los medios que lo estaba haciendo) y un cheque por 10,000.00 pesos a la sede del Gobierno Capitalino, para adquirir el reloj Tiffany del tabasqueño, valuado en más de 9,000.00 dólares, que dizque para una rifa, y con el único objetivo de aparecer en la tele… ¿y esta es la estrategia de un probable candidato presidencial?
Monthly Archives: May PM
Nuevamente, con las mismas tácticas de antaño (acarreados, presión multitudinaria, etc.), observamos como un gobierno oprime a las minorías. Nuestro país no fué fundado sobre bases sólidas que protegieran la libertad, la justicia y la protección del individuo, y en el caso de la posible construcción de la famosa Concha Acústica en la Plaza de la Conchita, en Coyoacán, todo el peso del gobieron contra quien viva cerca, lo que interesa es la ganancia política.
La ilegalidad está tan arraigada en la sociedad, que no solo es imposible combatirla (imposible usando métodos tradicionales, claro está), sino que a veces es el único camino que dejan las ineptas autoridades, y no es que justifique de ninguna forma el que se siga el camino de la ilegalidá, no señor, pero en el caso que nos ocupa esta vez la autoridad insiste en forzar el camino fuera de la ley.
El miedo se toca, se vive, se sufre y hasta molesta. Molesta, si, porque yo no soy vox populi, no formo parte de la chusma que se arremolina todos los días a recibir su ración de lecciones maniqueas sobre la vida que se imparten por la T.V. abierta, en los horarios estelares acostumbrados en los que pasan los noticieros. El miedo es amplificado, distorsionado y hasta acomodado en dichas emisiones matinales y nocturnas por supuestos periodistas, mal formados, inexpertos, nada profesionales que no hacen otra cosa que dar su chafa opinión o comentario sobre una gigantesca variedad de temas de los conocen nada.
En la Ciudad de Los Angeles, California, no se puede circular por el carril de alta velocidad de las vías rápidas, si uno viaja solo en su automóvil. Hay una ley que previene que si solo hay un ocupante en un automóvil (a menos que se trate de una situación de emergencia, claro) se pueda viajar en los carriles de alta velocidad. Como consecuencia, la imagen que se aprecia en las horas pico del tráfico es la ocupación máxima de todos los carriles en los freeways, con excepción de los carriles de alta, porque casi todo el mundo prefiere viajar solo. Este es un ejemplo de una ley que incentiva (que a lo mejor no es muy efectiva, pero que permite la circulación de los vehículos de emergencia con facilidad aún en las horas de mayor carga vehicular) y no una ley estúpida que solo ordena, me explico:
La administración de Vicente Fox terminó con el impasse que ellos mismos generaron con el gobierno del Distrito Federal, cuando a todas luces una bola de nieve se convirtió en una avalancha que amanazaba con aplastar a las ya de por si jodidas instituciones del país. Pero en el proceso, todos hemos perdido algo muy valioso: la noble aspiración a un Estado de Derecho de un pueblo.