Llevo 14 años siguiendo de cerca al fenómeno de Andrés Manuel López Obrador. Quizás por ello, me resulta desesperante leer, escuchar o ver a una cabeza hablante especular sobre AMLO como si lo hubiesen conocido éste año, luego de las elecciones presidenciales. Y más que desesperante a los politólogos que dicen conocerlo desde mucho antes de ser Jefe de Gobierno del Distrito Federal, pues era una persona muy distinta, no era un estadista, ni siquiera sui generis. A AMLO se le conoce por sus obras, por sus discursos, por sus intenciones patentes, y no por lo que a una cabeza hablante se le ocurra que quizo decir. Y AMLO es un político muy, pero muy claro.
Política
Los ingresos totales de PEMEX hoy, sólo alcanzan para cubrir el 100% del gasto público en pensiones (hoy el 3% del PIB, o 20% del gasto gubernamental). Para el 2030 el gasto en pensiones será del 6% del PIB. El 60% de la economía era informal en el 2015, osea, no ingresa nada al IMSS/ISSSTE, hoy se calcula casi en 70%. Osea: el 30% de los asalariados comunes no alcanza para cubrir las pensiones. Piensa en eso cuando a partir de enero compres gasolina, porque el aumento enterito estará pagando las pensiones. Y NADA salvará al sistema de caerse en pedacitos en menos de 10 años. Los pensionados deberán aceptar una importante reducción, sobre todo los que tienen pensiones muy altas (cercanas o incluso mayores al 100% de su último salario). LA CRISIS NO ESTÁ EN LA GASOLINA NI EN EL COSTO DE ELECTRICIDAD, ESTÁ EN LAS PENSIONES. Y va a explotar de todas formas… Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Pensiones-se-comen-el-gasto–representan-3.2-del-PIB-20160821-0014.html
Excelente comentario de Porfirio Muñoz Ledo. El año que viene será, probablemente, el peor del sexenio. La crisis afectará sobre todo al sistema de pensiones federales. Con toda seguridad el PRI volvió para retirarse de nuevo. http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/articulo/porfirio-munoz-ledo/nacion/2016/12/24/la-tragedia-petrolera
Después de la chicanada que le hicieron a Sanders, Trump era la única opción, incluso para gente mucho más inteligente que yo y que todos. Hay varios ejemplos de esto. Si no conocen a Slavoj Žižek entonces buena suerte haciendo el ridículo
Ha sido particularmente cómico lo que el culto al individuo ha provocado en los politólogos y analistas de arriba. Ayer dijeron que el futuro de este pueblo mexicano dependía de la alianza de 2 personalidades. Antier dijeron que Peña Nieto se independizaba de Salinas de Gortari, sin darse cuenta de que, entonces, si criticaban a Peña Nieto, se ponían del lado de Salinas de Gortari; y que si criticaban a éste último, apoyaban a Peña Nieto. Ahora dicen que hay que optar por un bando en la lucha de arriba por el control de las telecomunicaciones, así que o estás con Slim o estás con Azcárraga-Salinas. Y más arriba, o con Obama o con Putin. Quienes hacia arriba suspiran y miran pueden seguir buscando su líder; pueden seguir pensando que ahora sí se van a respetar los resultados electorales; que ahora sí Slim va a apoyar la opción electoral de izquierda; que ahora sí en Game of Thrones van a aparecer los dragones y las batallas; que ahora sí en la serie televisiva The Walking Dead, Kirkman se va a apegar al comic; que ahora sí las herramientas hechas en china no se van a quebrar a la primera vuelta; que ahora sí el futbol va a ser deporte y no negocio. Y sí, puede que en algunos de los casos sí le atinen, pero no hay que olvidar que en todos ellos son meros espectadores, es decir, consumidores pasivos. https://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/26/961311
El viernes 11 de diciembre fuimos invitados a la 2da. función de la obra “Ay Juanito no te rajes!” al el Teatro Blanquita, por el Director del Centro Artístico Multidisciplinario (donde se encuentra una de mis empresas, NAYA), Alfonso Reyes. No dejé pasar la oportunidad de conocer, como siempre de primera vista, a uno de los actores principales de la política nacional.