Cae otro mito: los violines hechos por Stradivarius no le gustan tanto a los violinistas como los violines modernos, comprueba este estudio doble-ciego. https://www.telegraph.co.uk/science/2017/05/08/great-stradivarius-fiddle-modern-violins-sound-good-old-italians/
Yearly Archives: PM
Con el “Tata” Arvizu se va el doblaje creativo, chingón, libre. Hoy el doblaje no es otra cosa que la traducción hablada, a veces con algunas bromas locales de mal gusto. Para acabarla de chingar el doblaje es el descanso de padres güebones criando hijos güebones, para que lean menos, o ignoren principalmente el inglés. Arvizu no tenía lugar en estos tiempos, en los que incluso se sanciona el parecido de las voces con las estrellas del momento de otros países, y todavía los que hacen doblaje salen con un “orgullo” estúpido, insípido, falaz… el orgullo de una sombra.
Mito: el horario de verano sirve para ahorrar energía. Eso era válido en una era previa sin tanto equipo electrónico en el hogar. https://www.scientificamerican.com/article/does-daylight-saving-times-save-energy/
Las siguientes generaciones no van a recordar a una madre que los cuidaba, educaba, mimaba. Que los llevaba a dormir. Que les daba de comer. La imagen de las mujeres, de las madres en particular, será muy parecida a la de los hombres de antaño: las verán en la mañana para llevarlos a que los cuide alguien más, y con suerte, las verán en la noche. Parte de los “derechos” por los que hoy luchan en el día de la mujer. Y conozco a varias que sólo trabajan para poder pagar eso (el cuidado delegado de sus vástagos), sin ningún logro notable (actual o futuro) en sus trabajos… ACLARANDO que también aplica para varios hombres (trabajando para pagar esos cuidados delegados). Generaciones de hijos de nana fulanita, guardería sutanita y colegio perenganito.
El único objetivo de “género” debe ser la equidad, medible objetivamente en porcentajes iguales. Léase un múmero similar de posiciones y oportunidades para todas y todos. Lo demás es súmamente cuestionable, y tiende al privilegio, a la misma discriminación que se alude. Derecho a no ser despedida por embarazo? Que tal el mismo derecho para los hombres? Derecho a ausentarse para amamantar? Que tal el mismo de convivencia para los hombres? Acosada sexualmente? Cuantos casos de acoso sexual por parte de mujeres en posiciones de poder son consignados? A cuantos directores de hospitales despiden si muere un hombre en la recepción, pasillos o taxis de camino al hospital por falta de atención? Cual es la diferencia de expectativa de vida entre hombres y mujeres? Cual es la diferencia de porcentajes de suicidio por stress entre hombres y mujeres? Mientras se siga asumiendo que el “rol natural” de los hombres es proveer, pero se aplauda el hecho de que una mujer haga lo mismo, la mayor parte de las veces menospreciando el esfuerzo de los hombres porque es “natural”. Mientras se plantee, desde la distorsionada perspectiva que sugiere a las menos educadas, que el hombre actual debe inclinarse ante las mujeres, porque sus predecesores forzaron esa inclinación a las predecesoras. Mientras se inventen cifras para engañar y sostener argumentos y políticas de estado para “discriminar positivamente” a los hombres para “empoderar” a las mujeres…. Mientras no seamos objetivos, el diadelamujer es moralmente cuestionable, y súmamente discriminatorio. El mito de que las mujeres ganan menos que los hombres en posiciones similares ha sido destruído en las cifras, con evidencias, pero hasta Obama declaró en ese sentido en su más reciente informe de gobierno. https://www.thedailybeast.com/no-women-dont-make-less-money-than-men https://www.forbes.com/sites/realspin/2012/04/16/its-time-that-we-end-the-equal-pay-myth/#2148faf01408
Este estudio publicado el 22 de enero en PLOS ONE muestra que la gente evalúa cada vez mejor su estado de salud por si misma. El factor que ha llevado hacia esa mejoría es la disponibilidad de información, y la fuente de la misma es importante para determinar su calidad y resultados. En otras palabras: el empoderamiento del paciente a través de Internet frente al poder monopólico del médico en el pasado está teniendo efectos tangibles en la disminución de índices de mortalidad. http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0084933
En los 70s, gracias a la obsesión de Johnny Carson en su programa “The Tonight Show” por la teoría del biólogo Paul R. Ehrlich (Ehrlich fue invitado muchas veces a exponerla) el mundo estaba obsesionado con una cosa: LA CATÁSTROFE que se avecinaba con LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA. Pero el entomólogo no sabía nada de economía, y en su libro “La explosión demográfica (Ballantine, New York)” este cuate exponía que los recursos del planeta eran “finitos” y que de continuar el crecimiento poblacional esto conducía irremediablemente al desastre. PERO la economía se regula de una forma diferente: “si algo escasea, se vuelve caro a un punto en el que se encuentran alternativas de producto o alternativas de producción”. LA DESGRACIA es que muchos continuan con esa línea de pensamiento (el tipo fue hasta ridiculizado en su tiempo por otros científicos, pero como “celebridad de TV” tuvo, por desgracia, más peso en la psique colectiva). La próxima vez que alguien les diga que el mundo se acabará por la “voracidad humana” y el “crecimiento poblacional desmedido”, recuérdenle a ese pelmazo que ese pensamiento se lo debe a Ehrlich y que ese tipo perdió la apuesta hace muchos, muchos años (si, ese tipo apostó en su libro, al que siguieron muchos otros que auguraban una catástrofe que NUNCA LLEGÓ). https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_R._Ehrlich
Se puede oir el eco de aquella mano estirada palmeando la puerta de toriles, el ondear del viento en el capote extendido, la respiración contenida en esa bestia de media tonelada con las 4 patas en el aire, el ruido arenoso de las zapatillas del matador hacer semicírculos en el piso y la campana, esa que no deja de sonar, siempre quedito y agudo, pero siempre, del respetable que no respira y que siente jalar su rostro hacia arriba de forma involuntaria por cientos de pares de cejas!