Yearly Archives: PM
Leí un post de Cory Doctorow en BoingBoing acerca de una especie de asociación anti-fraude para escritores y me dió curiosidad por ver tanto el tema como el contenido de dicha organización. Cual sería mi sorpresa de que la mayor parte de los signos que ellos enlistan como advertencias para el incauto escitor también aplican para prácticamente cualquier negocio:
El “Síndrome Facebook” Muchos nuevos pobladores de Google+ sufren de este síndrome, cuyos principales síntomas son: + Esperar a que lleguen todos sus contactos de Facebook + No postear nada hasta ver de que se trata Google+ + Preguntar cuando van a estar los juegos y aplicaciones de Facebook + Decir que Google+ está “vacío” comparado con Facebook
Algunos se atreven a presumir el número de seguidores, como si fuese un parámetro de calidad o peor aún de estatura moral. OJO: si no sabes dividir, no sigas leyendo.
Resulta sorprendente que Disney, una casa de producción que siempre ha abogado por el control de la información, por ser precísamente el epítome de lo que Tron critica, se atreva a realizar una obra que en su momento no resultó siquiera una inversión redituable (lo mismo que Fantasía, para tal caso, u otros “experimentos” como la participación de Dalí en Destino). Disney, al igual que los grandes jugadores corporativos de nuestro tiempo, no es una cabeza hueca, sino todo lo contrario. A veces los negocios se sobreponen a la capacidad de pensar de las personas morales más inteligentes y capaces del planeta, y a veces se nos presentan como seres luminosos.