Los ingresos totales de PEMEX hoy, sólo alcanzan para cubrir el 100% del gasto público en pensiones (hoy el 3% del PIB, o 20% del gasto gubernamental). Para el 2030 el gasto en pensiones será del 6% del PIB. El 60% de la economía era informal en el 2015, osea, no ingresa nada al IMSS/ISSSTE, hoy se calcula casi en 70%. Osea: el 30% de los asalariados comunes no alcanza para cubrir las pensiones. Piensa en eso cuando a partir de enero compres gasolina, porque el aumento enterito estará pagando las pensiones. Y NADA salvará al sistema de caerse en pedacitos en menos de 10 años. Los pensionados deberán aceptar una importante reducción, sobre todo los que tienen pensiones muy altas (cercanas o incluso mayores al 100% de su último salario). LA CRISIS NO ESTÁ EN LA GASOLINA NI EN EL COSTO DE ELECTRICIDAD, ESTÁ EN LAS PENSIONES. Y va a explotar de todas formas… Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Pensiones-se-comen-el-gasto–representan-3.2-del-PIB-20160821-0014.html
Yearly Archives: PM
Excelente comentario de Porfirio Muñoz Ledo. El año que viene será, probablemente, el peor del sexenio. La crisis afectará sobre todo al sistema de pensiones federales. Con toda seguridad el PRI volvió para retirarse de nuevo. http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/articulo/porfirio-munoz-ledo/nacion/2016/12/24/la-tragedia-petrolera
Abundan hombres que terminan reducidos a un giñapo por no entender el statu quo: a engendrar con mujeres sólamente, no con viejas malparidas; y a no ceder ante fruslerías y mariconadas por miedo a perder a las mentadas, pues mujeres, de verdad, sobran. http://www.milenio.com/opinion/arturo-perez-reverte/escrito-en-espana/la-merienda-del-nino
“No veo, no oigo, no digo” es la actitud de los padres mexicanos ante el fraude de la “educación”. En escuelas públicas y privadas (ojo: hay más escuelas públicas de excelencia) los resultados no existen. Los resultados de la prueba PISA establecen el nivel que tendrán las próximas décadas en el mercado laboral los egresados, y es deprimente. Cumplir como padre NO es “enviar a los hijos a la escuela” y nada más. De hecho, cumplir es brindarles la mejor educación, y no simplemente delegarla. No basta con quejarse y exigir. Hay que actuar. No hay pretextos. Cuando veo a un padre lleno de orgullo, espetarme con los resultados de sus vástagos cuando se entera de que decidí no enviarlos a la escuela, no veo más que ignorancia. Pobres chavos… http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/columna/ricardo-raphael/nacion/2016/12/8/el-peor-fraude-es-educativo
El Popocatépetl no para de echar vapor y ceniza. Aquí un time-lapse de 200 tomas cada 20 segundos, poco más de una hora, condensada en 24 segundos. HABÍA UN PINCHE PELO EN EL LENTE y no lo vi hasta que se habían hecho las tomas Ni modo… https://photos.google.com/share/AF1QipPl5b6vNY1qP1qGsQM51ttlt5RSNxk4aSMoOIOkhgpwXuRQLG3K2E1-Zx_hTNfoig?key=UHc4bkhUVHNuLVdOX1VaWV9hcjFjSEFsU05pTlVn https://photos.google.com/share/AF1QipP2-ZMnu0z1_ETpTCknTYBF3k-sIRV2a7ocC8sOiIK_IyFIhEOwYywLZNEIUsdBiQ?key=cXZQd0NWRThaVGh4ZFJuYnhPWkhPWUFmNzlVRy13
Acercamiento. Abajo a la derecha se ven un conjunto de 3 grupos, el de enmedio, son Orion Theta 1 y 2. Theta 1 es blanca, muy brillante, y está en el centro de la nebulosa de Orión. En la foto se ven separadas Theta 1 y 2, aunque Theta 1 son 4 estrellas. La foto fue tomada a 18mm (28.8mm APS-C), y seguramente las podría separar si vuelvo a tomarlas a 55mm (88mm APS-C), pero sólo podría separarlas en 3. Dos están muy pegaditas y ni con el Hubble se puede! Theta 1 es enorme, con la masa de 33 soles, y nuevecita, porque en M42 (la Nebulosa de Orión) se están formando estrellotas. A ver si puedo tomar M42 en mejores condiciones, y no en mi azotea y todavía con la luna en el cielo. Theta 1 está a sólo 1,350 años luz y ioniza toda la Nebulosa de Orión, por ello se ve muy brillante y algo borrosa
Sabías que la RAE oficialmente no se pronunció ni a favor ni en contra de usar los 2 géneros cuando se habla y escribe el español? Por eso es CORRECTO usar “las diputadas y los diputados” Y TAMBIÉN usar “los diputados” sólamente. Dejemos ya la mariconada de usar los 2 géneros de una buena vez. No siempre limpia y da esplendor
“Quizás Cervantes no sabía que escribía bien”, y así, convirtió un nudo en la garganta, uno de esos que regresa el aliento al pecho y nulifica la capacidad de hablar, en letras. Y así, nos impide seguir leyendo. Nos comanda a cerrar el libro y a llorar. “quiero decir que se murió”
Les invito a leer este magnífico análisis, de una prestigiada doctora en derecho, de las precisiones de la SCJN sobre los límites, responsabilidades y cargas entre los padres y el Estado en la materia de educación de los niños. Este es el equivalente de lo que se hace al hacer divulgación científica de temas complejos, pero en derecho. http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/articulo/leticia-bonifaz-alfonzo/nacion/2016/11/12/derechos-y-tabues